Contenidos
Tecnología para el aprendizaje de los niños
¿Existen contras al exponer a los niños a la tecnología? Por supuesto. Como todas las cosas, tiene que haber un bien y un mal. Pero recuerda esto: lo malo suele provenir del abuso y de los extremos. Comer pizza es bueno. Comer una pizza entera es malo. Dormir. También es bueno. ¿Dormir todo el día? Típicamente malo.
Incluso si se logra mantener esa separación, hacerlo sería privar a los niños de diversión y entretenimiento y, lo que es más importante, de crecimiento personal, desarrollo de habilidades y la posibilidad de conseguir un trabajo lucrativo en el futuro.
Por lo tanto, nos situamos en un punto intermedio, equilibrando la tecnología y la vida, asegurándonos de que los niños se empapen de todo lo que se considera bueno y protegiéndolos de lo que podría volverse malo con un uso excesivo. Por ejemplo, hay pasatiempos que sustituyen a los videojuegos y que siguen girando en torno a ellos (lo que ayuda a comprometerse), pero hacen que los niños progresen sin limitarse a consumirlos.
Los niños tienen una gran imaginación, demasiado grande para ser contenida. Mientras que en el pasado sólo disponían de materiales artísticos como ceras y rotuladores de colores para sacar esas ideas y plasmarlas, ahora tienen ordenadores, tabletas y mucho más para ayudarles a convertir esos pensamientos en realidad, ya sea a través de un medio de dibujo más tradicional o del arte digital.
Cómo afecta la tecnología al desarrollo de los niños
A medida que la tecnología se hace más accesible y asequible, cada vez más familias la utilizan. Según un estudio realizado en 2013 por Common Sense Media, una organización dedicada a ayudar a las familias a utilizar la tecnología de forma inteligente, el 75% de los niños menores de 8 años tiene acceso a una tableta o a un dispositivo móvil, lo que supone un aumento del 25% en solo dos años. Y esa cifra crece cada año.
¿Sus hijos son adictos a la tecnología? Si es así, quizá se pregunte cómo sacar el máximo partido a la tecnología en su casa. ¿Cómo debe usarse la tecnología, según la edad de su hijo? ¿Cómo elegir contenidos de calidad? Y, ¿qué tipo de límites o directrices son apropiados? En primer lugar, hay que entender que la tecnología nunca podrá sustituir o replicar los beneficios del juego creativo no estructurado. Los niños necesitan oportunidades reales para imaginar, crear y explorar. También necesitan el calor de las interacciones cara a cara con adultos cariñosos. Por otro lado, la tecnología no va a desaparecer y puede ofrecer un valor educativo cuando se utiliza adecuadamente. Sigue leyendo para saber más sobre la tecnología para niños en el hogar y conoce nuestros medios favoritos para niños.
Impactos del uso de la tecnología en los niños explorando la literatura sobre la cognición y el bienestar del cerebro
Lunes, 30 de julio de 2018, 12:16La tecnología cambia muy rápido y en C&K la vemos como una gran oportunidad para compartir y aprender junto a nuestros hijos. Como cualquier otra herramienta, debemos sacarle el máximo partido. Podemos aprender y explorar nuevas habilidades y nuevas formas de comunicación. Al mismo tiempo, queremos guiar a nuestros hijos para que utilicen la tecnología con prudencia. Nuestros educadores modelan el uso responsable, creativo y curioso de la tecnología. Queremos que los niños utilicen activamente la tecnología, no sólo que la consuman pasivamente.
Una de las mejores cosas de la tecnología es su capacidad para acortar grandes distancias. Crear y compartir vídeos, chatear por vídeo con las familias o incluso compartir las clases con otros niños acerca nuestro mundo, crea relaciones y puede ayudar a los niños y a los adultos a conocer mejor nuestro mundo.
Los niños pueden utilizar una tableta, un teléfono móvil o un ordenador para informarse sobre los animales de la zona, o ver un videoclip contigo para aprender más sobre un tema. Lo mejor de una tableta es que puedes llevártela al jardín para investigar, ¡ya no tendrás que estar delante de un ordenador dentro de casa!
Efectos positivos y negativos de la tecnología
Los niños tienen acceso a pantallas a su alrededor. En muchos hogares hay varios televisores, ordenadores, tabletas y teléfonos para que los niños los encuentren y jueguen con ellos. Y algunos niños incluso tienen acceso a su propia tableta y teléfono, desde una edad temprana. Las investigaciones muestran que el niño medio de 8 a 10 años pasa casi 8 horas al día con diversos medios de comunicación, y los niños mayores y los adolescentes pasan alrededor de 11 horas al día con los medios. Ese tiempo se acumula, y los jóvenes pasan más tiempo con la tecnología que en la escuela.
Los niños y adolescentes de todo el país tampoco están reduciendo su consumo de medios. Algunos adolescentes dicen que envían miles de mensajes de texto cada mes, se quedan despiertos hasta las 2 de la madrugada desplazándose por las redes sociales y pasan horas cada día jugando a los videojuegos. Y esto se ha intensificado con el tiempo, a medida que surgen más aplicaciones y opciones para distraer a los niños.
Aunque mucha gente ve el impacto negativo de este uso de la tecnología, también hay pros. La verdadera cuestión es qué pueden hacer los padres y los profesores para aprovechar la tecnología de forma útil, sin dejar que los niños se conviertan en esclavos de ella y de los efectos negativos que puede tener en sus vidas.