¿Qué es el cambio estructural y ejemplos?

Ejemplos de cambio social

Cómo citarAbstractEl cambio estructural se define como un cambio en el peso relativo de los componentes significativos de los indicadores agregados de la economía, como el producto y el gasto nacional, las exportaciones y las importaciones, y la población y la mano de obra. Se trata de un fenómeno complejo que implica, por ejemplo, efectos diferenciales sobre la felicidad de las personas en los distintos estratos, cambios en el sistema de valores de la sociedad e incluso impactos en las relaciones internacionales. Sin embargo, nos limitamos a los procesos en los que el crecimiento económico provoca el mencionado cambio estructural en varios tipos y de forma directa o indirecta a través de cambios organizativos e institucionales.Palabras claveEconomía de mercado Mano de obra no cualificada Economizar Coste de transacción Indicador agregativo Deficiencia organizativa

Qué es el cambio estructural en sociología

La innovación da lugar a un cambio, y el cambio tiene casi siempre un componente estructural. Dado que la investigación y el desarrollo (I+D) y la transferencia de tecnología son componentes y fuentes importantes de innovación, no es de extrañar que las actividades y políticas de los sectores público y privado tengan repercusiones estructurales; los resúmenes de las investigaciones de los capítulos 3 y 4 documentan claramente muchas de ellas. Este capítulo sitúa primero la I+D y la transferencia de tecnología en su contexto como motores o determinantes del cambio estructural en el sector agrario. El comité reconoce que un debate sobre los motores distintos de la I+D del sector público está relacionado tangencialmente con el cometido de este estudio, pero este contexto es fundamental para comprender la magnitud relativa del impacto de los distintos motores en el cambio estructural. En segundo lugar, identificamos brevemente las características del sector agrícola del futuro que más probablemente se deriven de esos motores fundamentales del cambio. A continuación, nuestro debate se centra en las importantes implicaciones estructurales del papel cambiante del conocimiento, la información y la I+D que deberían tenerse en cuenta en el diseño de la política de I+D y transferencia de tecnología del sector público. Por último, se identificará un conjunto de oportunidades de investigación basadas en estos argumentos.

Lee más  ¿Cuántos partidos políticos hay en Colombia en la actualidad?

Ejemplos de cambios estructurales en la sociedad

Las reformas estructurales son esencialmente medidas que cambian el tejido de una economía, el marco institucional y normativo en el que operan las empresas y las personas. Su objetivo es garantizar que la economía esté en condiciones de realizar su potencial de crecimiento de forma equilibrada.

Las reformas estructurales actúan sobre la oferta de la economía. Al abordar los obstáculos a la producción eficiente – y justa – de bienes y servicios, deberían contribuir a aumentar la productividad, la inversión y el empleo. Esto puede hacerse de muchas maneras. Por ejemplo, se puede mejorar el entorno empresarial general mediante una normativa que apoye unos mercados laborales más flexibles, un sistema fiscal más sencillo o menos burocracia, facilitando a las empresas la realización de sus negocios y la planificación para el futuro. Los hogares, a su vez, pueden beneficiarse de productos más baratos (y mejores), lo que también significa más dinero para gastar en otros bienes.

Además, las reformas pueden dirigirse a sectores específicos, como las que fomentan la innovación en industrias clave. Lo importante, sin embargo, es que el crecimiento sea equilibrado. Esto significa que también se tienen en cuenta factores como la equidad social y la inclusión. De hecho, las reformas que aumenten el acceso a la educación o reduzcan la evasión fiscal y la corrupción contribuirán a apoyar el crecimiento económico al tiempo que promueven la equidad social.

Ejemplo de cambio estructural en sociología

El cambio estructural modifica los supuestos utilizados para determinar los cursos de acción, por ejemplo, cambiando la forma en que se procesan las órdenes de mercado. Uno de los principales motores del cambio estructural es la innovación. Las áreas de la economía con grandes componentes de investigación y desarrollo (I+D) pueden tener grandes impactos en la metodología existente.

Lee más  ¿Cómo mantener una familia unida según la Biblia?

Por ejemplo, la llegada del teléfono inteligente supuso un gran cambio tanto para las empresas como para los consumidores, ya que productos como las linternas y las cámaras fotográficas vieron cómo disminuía su demanda al estar su funcionalidad al alcance de todos como parte de un dispositivo compacto cuyo uso principal era otro. Esto condujo al desarrollo de «apps» (aplicaciones) para todo, incluido el control de una cuenta bancaria o comercial, la búsqueda de información y la realización de compras.

Otros factores que a menudo pueden desencadenar un cambio estructural son los nuevos desarrollos económicos, los cambios globales en los grupos de capital y mano de obra, los cambios en la disponibilidad de recursos debido a una guerra o a un desastre natural, los cambios debidos a la oferta y la demanda de todos los recursos, y los cambios en el panorama político con la llegada al poder de un nuevo régimen o con importantes revisiones de las leyes existentes, especialmente en lo que respecta a la regulación de las empresas y la fiscalidad.