¿Cuáles son los objetivos de la política exterior?

Objetivos de la política exterior slideshare

Carnegie Endowment for International Peace¿Cuáles son los objetivos de la política exterior rusa?Michael McFaulResumen: Al hacer evaluaciones del comportamiento de Rusia en el mundo, es fundamental que reconozcamos que Rusia no es un estado totalitario gobernado por un Partido Comunista con una política exterior única y claramente articulada. Ese Estado desapareció en 1991. Más bien, Rusia es un estado en proceso de democratización, y la política exterior rusa, a su vez, es un producto de la política interna en un sistema pluralista.Medios y herramientas relacionadosInscríbase para recibir un boletín semanal de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional¡Inscríbase para recibir correos electrónicos del Programa de Rusia y Eurasia de Carnegie!

Determinantes de la política exterior

J. K. Paasikivi, presidente de Finlandia, fue recordado como uno de los principales artífices de la política exterior de Finlandia con la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial[1] De izquierda a derecha: Paasikivi y el presidente del Soviet Supremo Kliment Voroshilov en Moscú.

La política exterior o externa de un Estado (en contraposición a la política interna o doméstica) son sus objetivos y actividades en relación con sus interacciones con otros Estados, uniones y otras entidades políticas, ya sea de forma bilateral o a través de plataformas multilaterales[2] La Enciclopedia Británica señala que la política exterior de un gobierno puede estar influida por «consideraciones internas, las políticas o el comportamiento de otros Estados, o los planes para avanzar en diseños geopolíticos específicos»[2].

Lee más  ¿Qué evolución política siguió el Islam peninsular hasta los denominados reinos de taifas?

El término extranjero evolucionó a mediados del siglo XIII a partir de ferren, foreyne, «fuera de las puertas», basado en el francés antiguo forain, «exterior, externo, remoto», reflejando el sentido de «no en la propia tierra» atestiguado por primera vez a finales del siglo XIV. La ortografía en inglés se modificó en el siglo XVII, quizá por influencia de las palabras reign y sovereign. Ambas palabras se asociaban en aquella época con el cargo más común de monarca que determinaba la política exterior, un conjunto de objetivos diplomáticos que pretenden perfilar la forma en que un país va a interactuar con otros países del mundo.

Objetivos de la política exterior pdf

La política exterior se refiere a las relaciones y políticas de Suecia con otros países. La prevención de riesgos y amenazas es una parte importante de la política de seguridad, que a su vez forma parte de la política exterior. La política sueca se lleva a cabo a través de las relaciones directas con otros países y también a través de organismos como la UE y la ONU.

Las Naciones Unidas son un escenario central de la acción sueca para hacer frente a los desafíos globales. A través de la ONU, Suecia contribuye a la prevención de conflictos, a los esfuerzos por la paz, a la reconstrucción de Estados afectados por conflictos y al desarme y la no proliferación. La ONU es también un importante canal para el trabajo humanitario de Suecia y nuestros esfuerzos para luchar contra la pobreza, promover el desarrollo sostenible y combatir el cambio climático. Otras prioridades de Suecia en la ONU son el fortalecimiento del derecho internacional y la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género. Los tres pilares de la ONU -la paz y la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos- están inextricablemente vinculados y se refuerzan mutuamente. Es imposible lograr el éxito en una de estas áreas sin fortalecer también las otras.

Lee más  ¿Cómo se empoderan las mujeres?

Significado de la política exterior

La Política Exterior de un país puede definirse como un conjunto de objetivos que pretenden perfilar la forma en que ese país interactuará a nivel oficial con otros países del mundo y, en menor medida, con actores no estatales en pos de sus intereses nacionales económicos, políticos, sociales y culturales.

Para obtener el máximo beneficio de su interacción con otros países, así como para promover o influir en algún cambio en las políticas, actitudes o acciones de otro Estado para lograr objetivos favorables, un país necesita también evaluar y controlar un amplio espectro de factores relacionados con esos otros países. Estos factores pueden ser económicos, políticos, sociales y militares, entre muchos otros.

Por tanto, la formulación y aplicación de una política exterior se basa principalmente en el deseo u obligación de un país de fomentar y proteger sus intereses nacionales, su seguridad nacional, su independencia, su soberanía, sus objetivos ideológicos y su prosperidad económica.

Los objetivos de la política exterior de Zimbabue se basan en la salvaguarda de la soberanía y la integridad territorial del país; la protección de su prestigio e imagen; la aplicación de políticas que mejoren el nivel de vida de todos los zimbabuenses allí donde se encuentren; y la creación y el mantenimiento de un entorno internacional propicio para la consecución de estos objetivos.