Contenidos
Crecimiento del comercio electrónico
El comercio electrónico, también conocido como comercio electrónico o comercio por internet, se refiere a la compra y venta de bienes o servicios utilizando internet, y a la transferencia de dinero y datos para ejecutar estas transacciones. El comercio electrónico se utiliza a menudo para referirse a la venta de productos físicos en línea, pero también puede describir cualquier tipo de transacción comercial que se facilite a través de Internet.
La historia del ecommerce comienza con la primera venta online de la historia: el 11 de agosto de 1994 un hombre vendió un CD del grupo Sting a su amigo a través de su página web NetMarket, una plataforma de venta al por menor estadounidense. Este es el primer ejemplo de un consumidor que compra un producto a una empresa a través de la World Wide Web, o «ecommerce» como lo conocemos hoy.
Desde entonces, el comercio electrónico ha evolucionado para facilitar el descubrimiento y la compra de productos a través de minoristas y mercados en línea. Los autónomos, las pequeñas empresas y las grandes corporaciones se han beneficiado del comercio electrónico, que les permite vender sus productos y servicios a una escala que no era posible con el comercio tradicional fuera de línea.
Empresas de comercio electrónico de éxito
El comercio electrónico es la compra y venta de bienes y servicios a través de Internet. Con la ayuda de los sistemas electrónicos, los compradores de hoy en día pueden adquirir casi todo en línea. Esta comodidad a la carta ha permitido que el comercio electrónico mundial se dispare, y se prevé que las ventas alcancen los 5 billones de dólares en 2023.
Aunque el concepto de compra online es un hecho en nuestro mundo tecnológico, el comercio electrónico sólo tiene algo más de 20 años. A pesar de ser un fenómeno relativamente reciente, el comercio electrónico ha cambiado radicalmente la forma de hacer negocios. En este artículo, explicamos el concepto de comercio electrónico y cómo comprar y vender en línea se ha convertido en algo tan familiar para nosotros como visitar la tienda de comestibles local. Siga leyendo o vaya a una de las secciones siguientes para obtener más información:
Los sitios de comercio electrónico son espacios digitales que facilitan el intercambio de bienes y fondos entre un comprador y un vendedor. Requieren mantenimiento, marketing, políticas, informática, contabilidad y atención al cliente, como cualquier otro negocio.
En el fondo, todo sitio web de comercio electrónico se nutre de una plataforma de comercio electrónico o de un software de carrito de la compra, dotado de herramientas y de un núcleo central que ayuda a los vendedores a crear grandes experiencias de compra en línea. Las plataformas eficaces deben proporcionar a los vendedores herramientas sólidas y flexibles, integración y capacidad de ampliación.
Ecommerce svenska
Aunque muchas de las herramientas son nuevas y mejoran rápidamente, las reglas siguen siendo las mismas. Si quiere innovar y desafiar las expectativas, tendrá que conocer su modelo de negocio y definir cómo va a innovar.
Cuatro tipos tradicionales de modelos de negocio de comercio electrónicoSi está iniciando un negocio de comercio electrónico, lo más probable es que caiga en al menos una de estas cuatro categorías generales.Cada una tiene sus beneficios y desafíos, y muchas empresas operan en varias de estas categorías simultáneamente.
Saber en qué categoría encaja su gran idea le ayudará a pensar de forma creativa en cuáles pueden ser sus oportunidades y amenazas.1. B2C – Business to consumer.Las empresas B2C venden a su usuario final. El modelo B2C es el más común,
Piénselo: es mucho más fácil para usted decidirse por un nuevo par de zapatillas de tenis que para su empresa investigar y comprar un nuevo proveedor de servicios de correo electrónico o de catering.Debido a este ciclo de ventas más corto, las empresas B2C suelen gastar menos dólares de marketing para
4. Las empresas C2C, también llamadas mercados en línea, ponen en contacto a los consumidores para que intercambien bienes y servicios y suelen ganar dinero cobrando comisiones por la transacción o el anuncio.
Historia del comercio electrónico
El término comercio electrónico (ecommerce) se refiere a un modelo de negocio que permite a las empresas y a los particulares comprar y vender bienes y servicios a través de Internet. El comercio electrónico opera en cuatro grandes segmentos del mercado y puede realizarse a través de ordenadores, tabletas, smartphones y otros dispositivos inteligentes. Casi todos los productos y servicios imaginables están disponibles a través de las transacciones de comercio electrónico, incluyendo libros, música, billetes de avión y servicios financieros como la inversión en acciones y la banca online. Como tal, se considera una tecnología muy disruptiva.
Como ya se ha dicho, el comercio electrónico es el proceso de compra y venta de productos y servicios tangibles en línea. Implica a más de una parte junto con el intercambio de datos o moneda para procesar una transacción. Forma parte de un sector más amplio que se conoce como negocio electrónico (ebusiness), que incluye todos los procesos necesarios para gestionar una empresa en línea.
El comercio electrónico ha ayudado a las empresas (especialmente a las que tienen un alcance limitado, como las pequeñas empresas) a acceder y establecer una presencia más amplia en el mercado al proporcionar canales de distribución más baratos y eficientes para sus productos o servicios. Target (TGT) ha complementado su presencia en tiendas físicas con una tienda online que permite a los clientes comprar desde ropa y cafeteras hasta pasta de dientes y figuras de acción desde sus casas.