Proyectos de interiorismo que puedes poner en práctica

Comenzar septiembre con un proyecto emocionante de transformación del hogar, es algo que ayuda a todo el mundo a ir recuperando poco a poco su vida normal tras el parón de las vacaciones de verano.

Redecorar, transformar o realizar una reforma integral de la vivienda, es uno de los proyectos que más interés genera en las personas. Ese cambio en el hogar es como la expresión visual de lo que se desea conseguir a partir de la nueva etapa que se comienza, y es como un reflejo de los cambios en la personalidad y la madurez de la persona.

Así, gracias a la ayuda de un Estudio de interiorismo en Barcelona, es posible conseguir esa transformación en los espacios que harán que la vuelta de septiembre sea muy emocionante.

Pero la pregunta es ¿por dónde comenzar?

El recibidor, la puerta de entrada a tu mundo personal

Los recibidores suelen ser lugares con poco espacio. A veces es un pasillo tras la puerta o un pequeño hueco que suele dar paso a la zona de estar. Esto hace que no muchas personas le den la importancia que de verdad tiene, y es que, tenga mucho o poco espacio, el recibidor es la primera zona de la casa que los invitados verán nada más traspasar la puerta.

Como su nombre indica, esta estancia es la que dará la bienvenida a los visitantes, y por eso debe estar bien decorada y planificada para que sea práctica y acogedora.

En el recibidor hay algunas cosas que tener en cuenta para que sea perfecto.

  • Primero, el color de las paredes. Esta zona de la casa suele contar con escasos metros y recibir poca luz natural, por eso es importante utilizar colores que consigan crear sensación de amplitud y, a la vez, transmitan emociones positivas como alegría y tranquilidad.
  • Segundo, practicidad. El recibidor es un espacio que debe ser práctico, aquí es donde se suele colocar el perchero o el armario para que las visitas, o cuando se vuelve del trabajo, se puedan dejar cosas como abrigos, paraguas e, incluso, cambiarse de zapatos. Hay que tener en cuenta el espacio disponible para no saturar, eligiendo el mobiliario adaptado y un uso de la luz perfecta.
Lee más  ¿Cuántas empresas cotizan en el mercado continuo español?

Espacios personales

Estamos acostumbrados a darle mucha importancia a los espacios que reciben a los invitados y que son más visibles como la sala de estar, el comedor o la cocina. Sin embargo, los espacios más privados, como el dormitorio y el baño, necesitan una atención especial.

  • En el dormitorio debe primar la funcionalidad y el orden. De esta manera se logrará un espacio diseñado para el descanso. Paredes en colores que aporten serenidad, el buen uso de la iluminación y disfrutar de mobiliario adecuado al espacio, son factores importantes a tener en cuenta.
  • El cuarto de baño ya no es lo que era. Ahora se buscan formas de crear un espacio privado reservado para la relajación, igual que un spa. Es importante encontrar el equilibrio entre practicidad y decoración, logrando optimizar el uso del espacio y creando una iluminación perfecta para lograr ese tiempo de descanso y relax.

Con ayuda de un equipo experto en diseño e interiorismo, se podrá alcanzar los objetivos a la hora de transformar los espacios de forma eficiente.

Deja un comentario