¿Cuántas empresas hay en México 2021?

Los mayores empleadores en México

Unos niveles de costes competitivos y una posición geográfica estratégica dan a México un enorme potencial para las empresas suecas. Es el segundo mercado de exportación de Suecia en América Latina, con muchas oportunidades de negocio en sectores en los que Suecia es líder industrial.

Con una población de 120 millones de habitantes, México es el mayor país hispanohablante del mundo. Su posición geográfica estratégica proporciona un vínculo entre América del Norte y América del Sur, y junto con Estados Unidos, México lidera el desarrollo de la región. También se beneficia de acuerdos de libre comercio con 44 países, más que cualquier otra nación del mundo.

Desde finales de los años 80, la liberalización económica ha sido una de las principales estrategias de desarrollo de México. El gobierno ha conseguido aplicar varias reformas fiscales y estructurales en los sectores de la energía y las telecomunicaciones, y se espera que esto estimule la competitividad y aumente el crecimiento.

México es el segundo mercado de exportación de Suecia en América Latina y el acuerdo de libre comercio entre la UE y México ha mejorado considerablemente la balanza comercial. Ser miembro del TLCAN también ha hecho al país más atractivo desde el punto de vista de la inversión. Hoy en día, muchas empresas fabrican productos en México que se venden en toda América.

Número de empresas en México

Andrés Manuel López Obrador, a menudo conocido por sus iniciales AMLO, fue elegido como presidente de México en diciembre de 2018, pero ha molestado a algunas partes del sector privado. (Foto de Luis Barron/Eyepix Group/Future Publishing vía Getty Images)

Lee más  ¿Cuánto aumentan las ventas con un CRM?

El PIB del país se contrajo un -0,4% durante el tercer trimestre de 2021 en comparación con el trimestre anterior, y el Banco de México, el banco central del país, recortó su previsión de crecimiento para 2021 al 5,4% desde el 6,2%. Las salidas de capital extranjero de la deuda mexicana ascendieron a 12.600 millones de dólares en 2021, un poco más que en 2020 y la cantidad más alta desde que se registraron los datos por primera vez en 1992, según el Banco de México. El valor de los títulos públicos en manos de extranjeros disminuyó un 13,6% en 2021 -un 1,7% más que en 2020-, la mayor caída anual desde el año 2000, según el Banco Base, un banco mexicano.

El gobierno fue criticado en su momento por ser demasiado conservador fiscalmente, pero su contención ha dejado las finanzas nacionales en mejor estado. Se estima que la deuda bruta de las administraciones públicas de México se sitúa en el 60% del PIB en 2022, frente al 90% de Brasil (la última cifra disponible en Argentina es del 103% en 2020), según el FMI. El saldo estructural de las administraciones públicas de México como porcentaje del PIB potencial se estima en un -3,2% en 2022, frente al -7,1% de Brasil (la cifra de Argentina aún no está disponible).

Hacer negocios en México 2021 pwc

México es la segunda economía más grande de América Latina y el socio comercial número uno de Estados Unidos. Su ubicación geográfica ideal, su amplia variedad de recursos naturales, su sólida infraestructura, su mano de obra joven y disponible, su amplia cartera de acuerdos comerciales y su macroeconomía estable, hacen de México uno de los mercados emergentes más atractivos del mundo.

Lee más  Césped artificial de colores: más allá del verde

En HHM, nuestro objetivo es ayudarle a encontrar respuestas prácticas a sus preguntas. Podemos ayudarle a identificar y capitalizar las oportunidades en el mercado mexicano a través de nuestra cartera de servicios a medida. Póngase en contacto con nosotros para concertar una cita y explorar sus posibilidades.

Los Países Bajos han identificado los principales sectores en los que el gobierno quiere reforzar la posición internacional del país. Estas prioridades están alineadas con los siguientes sectores de enfoque de Holland House México, que han sido definidos con base en las oportunidades de negocio disponibles para las empresas holandesas en el mercado mexicano. HHM está estructurado en gran medida en torno a estos sectores, además de industrias como el comercio electrónico, el turismo y las artes creativas y los deportes.

Pequeñas empresas en México

Suecia tiene una importante presencia y una sólida reputación en México, la segunda economía de América Latina. Actualmente, hay más de 150 empresas en el país con origen sueco. Las empresas suecas están presentes en la mayoría de las industrias en México, por ejemplo, en los sectores de la seguridad, la construcción, la salud, el comercio minorista, la minería y los servicios digitales, por nombrar sólo algunos. En la última década, la economía mexicana ha mostrado un crecimiento estable y robusto que ha proporcionado un mercado próspero para las empresas suecas.

En México se considera que Suecia está a la vanguardia de las soluciones técnicas e innovadoras, ofreciendo posibilidades de perfil bajo el paraguas de la «marca sueca». La tecnología y la innovación son una prioridad tanto para el gobierno mexicano como para su sector privado.

Lee más  ¿Qué es ecommerce y ejemplos?

Los encuestados no creen que sus clientes tengan en cuenta los aspectos medioambientales a la hora de tomar decisiones de compra. Sin embargo, la proporción de empresas que declararon que los aspectos medioambientales sí influyen en la decisión, aumentó del 22% en 2020 al 34% en la encuesta de este año.