¿Cuáles son los 4 agentes de la economía?

Ejemplos de agentes económicos

Aunque tener una comprensión básica de la teoría económica no se percibe como algo tan importante como hacer el balance del presupuesto doméstico o aprender a conducir un coche, las fuerzas que sustentan el estudio de la economía afectan a cada momento de nuestras vidas. En el nivel más básico, la economía intenta explicar cómo y por qué tomamos las decisiones de compra que hacemos.

Todo el mundo entiende la escasez, sea o no consciente de ella, porque todo el mundo ha experimentado los efectos de la escasez. La escasez explica el problema económico básico de que el mundo tiene recursos limitados -o escasos- para satisfacer deseos aparentemente ilimitados. Esta realidad obliga a las personas a tomar decisiones sobre cómo asignar los recursos de la forma más eficiente posible para que se satisfagan el mayor número posible de sus prioridades más altas.

Por ejemplo, sólo hay una cantidad determinada de trigo que se cultiva cada año. Algunas personas quieren pan y otras prefieren cerveza. Sólo se puede fabricar una cantidad determinada de un bien debido a la escasez de trigo. ¿Cómo se decide la cantidad de harina que se debe fabricar para el pan y la cerveza? Una forma de resolver este problema es un sistema de mercado impulsado por la oferta y la demanda.

Lista de grupos económicos

En economía, un agente es un actor (más concretamente, un tomador de decisiones) en un modelo de algún aspecto de la economía. Normalmente, cada agente toma decisiones resolviendo un problema de optimización o de elección bien o mal definido.

Lee más  ¿Cuánto cuesta la libra en USPS?

Por ejemplo, los compradores (consumidores) y los vendedores (productores) son dos tipos comunes de agentes en los modelos de equilibrio parcial de un mercado único. Los modelos macroeconómicos, especialmente los modelos dinámicos de equilibrio general estocástico que se basan explícitamente en los microfundamentos, suelen distinguir los hogares, las empresas y los gobiernos o los bancos centrales como los principales tipos de agentes de la economía. Cada uno de estos agentes puede desempeñar múltiples funciones en la economía; los hogares, por ejemplo, pueden actuar como consumidores, como trabajadores y como votantes en el modelo. Algunos modelos macroeconómicos distinguen incluso más tipos de agentes, como los trabajadores y los compradores[1] o los bancos comerciales[2].

En la economía computacional basada en agentes, los agentes correspondientes son «objetos computacionales modelados como interactuando según reglas» en el espacio y el tiempo, no personas reales. Las reglas se formulan para modelar el comportamiento y las interacciones sociales en función de los incentivos y la información estipulados[4] El concepto de agente puede interpretarse en sentido amplio como cualquier entidad individual, social, biológica o física persistente que interactúa con otras entidades de este tipo en el contexto de un sistema económico dinámico multiagente.

Significado de los agentes económicos

Aunque tener una comprensión básica de la teoría económica no se percibe como algo tan importante como hacer el balance del presupuesto doméstico o aprender a conducir un coche, las fuerzas que sustentan el estudio de la economía afectan a cada momento de nuestras vidas. En el nivel más básico, la economía intenta explicar cómo y por qué tomamos las decisiones de compra que hacemos.

Lee más  ¿Cuáles son los 3 agentes económicos?

Todo el mundo entiende la escasez, sea o no consciente de ella, porque todo el mundo ha experimentado los efectos de la escasez. La escasez explica el problema económico básico de que el mundo tiene recursos limitados -o escasos- para satisfacer deseos aparentemente ilimitados. Esta realidad obliga a las personas a tomar decisiones sobre cómo asignar los recursos de la forma más eficiente posible para que se satisfagan el mayor número posible de sus prioridades más altas.

Por ejemplo, sólo hay una cantidad determinada de trigo que se cultiva cada año. Algunas personas quieren pan y otras prefieren cerveza. Sólo se puede fabricar una cantidad determinada de un bien debido a la escasez de trigo. ¿Cómo se decide la cantidad de harina que se debe fabricar para el pan y la cerveza? Una forma de resolver este problema es un sistema de mercado impulsado por la oferta y la demanda.

Agentes económicos gobierno

En economía, un agente es un actor (más concretamente, un tomador de decisiones) en un modelo de algún aspecto de la economía. Normalmente, cada agente toma decisiones resolviendo un problema de optimización o de elección bien o mal definido.

Por ejemplo, los compradores (consumidores) y los vendedores (productores) son dos tipos comunes de agentes en los modelos de equilibrio parcial de un mercado único. Los modelos macroeconómicos, especialmente los modelos dinámicos de equilibrio general estocástico que se basan explícitamente en los microfundamentos, suelen distinguir los hogares, las empresas y los gobiernos o los bancos centrales como los principales tipos de agentes de la economía. Cada uno de estos agentes puede desempeñar múltiples funciones en la economía; los hogares, por ejemplo, pueden actuar como consumidores, como trabajadores y como votantes en el modelo. Algunos modelos macroeconómicos distinguen incluso más tipos de agentes, como los trabajadores y los compradores[1] o los bancos comerciales[2].

Lee más  ¿Cuántas empresas hay en Cartagena?

En la economía computacional basada en agentes, los agentes correspondientes son «objetos computacionales modelados como interactuando según reglas» en el espacio y el tiempo, no personas reales. Las reglas se formulan para modelar el comportamiento y las interacciones sociales en función de los incentivos y la información estipulados[4] El concepto de agente puede interpretarse en sentido amplio como cualquier entidad individual, social, biológica o física persistente que interactúa con otras entidades de este tipo en el contexto de un sistema económico dinámico multiagente.