¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en Asturias?

Cómo hacer crecer el negocio de marketing en red

¿Has pensado alguna vez en organizar una actividad de team building? Si es así, ¡te recomendamos que lo hagas en Asturias! Es el escenario perfecto para que tu equipo desarrolle todo su potencial y aumente su productividad en el trabajo.

Reforzar el espíritu de equipo, desarrollar las habilidades de comunicación, aumentar la confianza y el compromiso entre los compañeros… todos estos aspectos son cada vez más importantes dentro de las empresas; por eso, muchos deciden organizar actividades de team building en Asturias. Este destino está considerado como uno de los más completos de la geografía española para este tipo de acciones.

Esta «tierrina», como dicen los lugareños, lo tiene todo: mar, montaña, gastronomía, cultura… Y por ello, el abanico de posibilidades a la hora de elegir actividades (sobre todo deportivas) es muy amplio.

Por si aún no estás del todo familiarizado con este concepto, el team building consiste en organizar actividades o dinámicas con el objetivo de crear vínculos entre los miembros de un equipo para que, posteriormente, cuando trabajen juntos, estén más coordinados y sean más eficaces.

Patti Smith – La gente tiene el poder

Cuando se trasladó a Asturias, despertó su alma emprendedora. Desde entonces, ha creado varias empresas: Los 3 Sentidos, Hoopoe Running Apparel y fue en la cabeza de Tiago donde nació el concepto de Departamento de Marketing.

Lee más  ¿Cuántas personas se pueden montar en un Uber?

Tiago simplifica, aproxima y facilita, ¡siempre! Tiene un don para transmitir ideas y conocimientos de forma inspiradora. Le gusta dedicarse a la formación en la que explica todos los conceptos de marketing con un alto sentido práctico.

Ines fundó el Departmento de Marketing en Portugal en 2017. Ella hace el puente entre los mejores marketeers y las empresas que creen en la transformación que el marketing puede aportar al negocio.

+15 años de experiencia en marketing. Trabajó para empresas como Walt Disney y Coca-Cola al principio de su carrera. Durante los últimos 10 años ha trabajado en McDonald’s, donde ha desempeñado diversas funciones de marketing. Fue responsable de proyectos de relevancia internacional y de gran impacto nacional. Vivió y trabajó en Lisboa, Oporto, Grecia y Brasil.

Tamara Rojo, Primera Bailarina y Directora Artística de

Durante la visita, la alcaldesa explicó que la apertura de esta sede contribuirá a mantener y fortalecer la tradición y las raíces industriales de Gijón. Asimismo, recibió con los brazos abiertos a una empresa que apuesta por la sostenibilidad y por mejorar el acceso a un combustible con todas las ventajas que ofrece el gas natural. «Es, sin duda, uno de los combustibles que será el centro del gran cambio en el que estamos inmersos. Y es de recibo que Gijón cuente en su territorio con una empresa que ha demostrado ser pionera en la distribución de este recurso», subrayó.

En este sentido, Javier Contreras explicó que «con cerca de 240.000 hogares y empresas asturianas que se benefician del suministro, cifra que se eleva a más de un millón si tenemos en cuenta todas las zonas en las que operamos, el papel clave del gas natural en la actualidad es innegable». El consejero delegado señaló también que «sin duda, el gas natural convencional y renovable tiene un papel brillante en la transición y en el mix energético futuro, como aliado de la creciente electrificación, de la penetración de las energías renovables, de la mejora de la eficiencia, de la reducción de las emisiones y de la mejora de la calidad del aire».

Lee más  ¿Qué tipo de despido es un ERE?

Cómo crear la primera página con Pagelayer

El carácter industrial de Asturias está intrínsecamente ligado a la energía-industria. Una de las razones para desarrollar una industria fuerte y competitiva es que puede contar con un suministro de energía para las actividades de la industria siderúrgica y puede procesar materiales como el aluminio, el acero, el zinc y el vidrio.

La importancia de la industria en Asturias, y en particular de la industria del metal (fabricación de bienes de equipo, equipamiento naval, componentes e instalaciones eléctricas, etc.) está estrechamente ligada a la capacidad necesaria para construir grandes instalaciones de petróleo y gas, energía eólica marina, generación termoeléctrica, etc.

Asturias es el referente de la energía eléctrica en el territorio peninsular, con el 4,4% de la potencia instalada en 2017. El consumo medio primario per cápita a nivel nacional es de 31,87 MWh/año, mientras que en Asturias ese parámetro es de 74,26 MWh/año.

Tradición e innovación van de la mano en un sector con gran potencial de crecimiento. La agroalimentación es una industria importante en Asturias, como tercera rama de actividad junto a las industrias del metal y extractivas, la energía y el agua.