Contenidos
Registro de empresas en México
Perspectiva de las elecciones: Más sobre los requisitos de identificación para votar | La votación anticipada para las elecciones primarias del 1 de marzo de 2022 va del lunes 14 de febrero de 2022 al viernes 25 de febrero de 2022 | El último día para solicitar la papeleta por correo (recibida, no con matasellos) es el viernes 18 de febrero de 2022 | ¿Qué hay en la papeleta? | ¿Estoy registrado para votar? | Encontrar mi lugar de votación | Resultados de las elecciones | Información para el votante | Cuestiones de votación para los evacuados de Texas debido a desastres naturales | Actualización de la seguridad de las elecciones de Texas
Registro de empresas en México
Panorama electoral: Más sobre los requisitos de identificación para votar | La votación anticipada para la elección primaria del 1 de marzo de 2022 va del lunes 14 de febrero de 2022 al viernes 25 de febrero de 2022 | El último día para solicitar la boleta electoral por correo (recibida, no con sello postal) es el viernes 18 de febrero de 2022 | ¿Qué hay en la boleta electoral? | ¿Estoy registrado para votar? | Encontrar mi lugar de votación | Resultados de las elecciones | Información para el votante | Cuestiones de votación para los evacuados de Texas debido a desastres naturales | Actualización de la seguridad de las elecciones de Texas
Formación de empresas en México
Estos son tiempos interesantes económicamente para México, por lo que es un momento igualmente interesante para formar un negocio allí. Sin embargo, si está dispuesto a soportar un poco de incertidumbre, es un gran momento para hacerlo.
En octubre de 2021, el Fondo Monetario Internacional (FMI) citó que la economía mexicana «se está recuperando de su caída más profunda en décadas [y] está preparada para crecer un 6,2 por ciento en 2021 y un 4 por ciento en 2022″[1]. La demanda de servicios domésticos ha subido y la actual administración sigue comprometida con la reducción del gasto burocrático a favor de un mayor gasto social y proyectos de infraestructura. Además, el Acuerdo modificado entre Estados Unidos, México y Canadá ha supuesto un impulso para los inversores que buscan una alianza económica más profunda en la región[2].
Hay, por supuesto, puntos de preocupación, como el bajo crecimiento de la productividad, la corrupción y la pobreza. PEMEX (Petróleos Mexicanos) se ha visto afectada negativamente por el descenso de la producción y los precios del petróleo, lo que ha provocado un importante aumento de la deuda. Las recientes reformas han relajado las restricciones para los inversores extranjeros de ciertos sectores como la venta de combustible al por menor, pero la actual administración ha adoptado un enfoque que sigue favoreciendo a PEMEX en detrimento de los particulares. Según Transparencia Internacional, México ocupa el puesto 124 de 180 en el Índice de Percepción de la Corrupción para el año 2020.
Sapi company mexico
Este artículo utiliza URLs desnudas, que pueden estar amenazadas por la putrefacción de enlaces. Por favor, considere convertirlos en citas completas para asegurar que el artículo siga siendo verificable y mantenga un estilo de citación consistente. Hay varias plantillas y herramientas disponibles para ayudar a formatear, como reFill (documentación). (Octubre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Los inversores extranjeros y nacionales tienen una serie de oportunidades para organizar sus negocios en Albania. Pueden establecer y registrar una organización empresarial o establecer y registrar una sucursal o una oficina de representación[2] El registro de las entidades extranjeras, desde el 1 de septiembre de 2007, se llevaba a cabo en el Centro Nacional de Registro, cuyo objetivo era implementar el sistema de «ventanilla única». La Ley núm. 131/2015, de 26 de noviembre de 2015[3], posibilitó la creación del Centro Nacional de Negocios (QKB), cuyo objetivo era simplificar los procedimientos para hacer negocios en el país, permitiendo los trámites de registro y autorización en una única institución. En consecuencia, se suprimieron el Centro Nacional de Registro y el Centro Nacional de Licencias[4].