Contenidos
Porcentaje de religión en Barbados
Barbados es una sociedad muy religiosa. Los esclavos africanos, aunque numerosos, habrían viajado con sus creencias ancestrales, pero éstas no eran lo suficientemente fuertes como para influir en la raza blanca, ya que la mayoría de ellos eran de fe anglicana. Curiosamente, a principios del siglo XIX, el anglicanismo se convirtió en la fe de algunos negros. En el siglo XVII, muchos de los esclavos irlandeses eran católicos romanos y un gran número de blancos eran de religión judía y cuáquera.
La expansión de las confesiones religiosas en la isla de Barbados comenzó con la llegada de la Misión Cristiana y otras iglesias revivalistas. Esta introducción ha dado lugar a más de cien (100) religiones activas hasta la fecha en la isla de Barbados, siendo la práctica del cristianismo la religión dominante.
En toda la isla de Barbados, se puede ver a la generación de más edad asistiendo fielmente a los servicios religiosos de la fe anglicana, mientras que la mayoría de los jóvenes asisten a iglesias más «animadas» o simplemente se mantienen al margen.
Barbados religión musulmana
Religión – Barbados ReligiónEn Barbados, se dice que se puede encontrar una iglesia en cada esquina. Es fácil ver que la religión desempeña un papel importante en nuestra sociedad. Incluso la fiesta de la cosecha era originalmente una celebración religiosa, en la que se daba gracias a Dios por la cosecha del año.
Con su espiritualidad, existen numerosos grupos religiosos en toda la isla, tanto cristianos como no cristianos, y los lugares de culto varían desde las espléndidas estructuras de piedra de coral de siglos anteriores hasta las sencillas casas de alquiler. Algunos incluso utilizan espacios desocupados en negocios y escuelas cerradas, dondequiera que puedan encontrar para alabar a sus respectivos dioses.
Los primeros colonos de Barbados llegaron con sus creencias anglicanas. A medida que se asentaban en diversas zonas de la isla, construían iglesias para el culto. La religión cristiana/anglicana se considera la religión nacional. Por eso, en cada parroquia de la isla hay una iglesia anglicana y otras más pequeñas. A día de hoy, sigue siendo la confesión más popular en la isla.
Historia de la religión en Barbados
Aunque no lo parezca, incluso nuestro Crop Over Festival tiene sus raíces en una celebración religiosa. De hecho, el Crop Over era originalmente una forma de agradecer a Dios, los dioses, Jah o Ala, el éxito de la cosecha de azúcar de otro año.
La anglicana es oficialmente la religión nacional de Barbados, pero hay varias denominaciones del cristianismo y religiones no cristianas que se practican en toda la isla. Tiene su origen en los primeros colonos ingleses permanentes, que llegaron a la isla en 1627 y eran rigurosamente anglicanos y desde el momento en que desembarcaron empezaron a construir una iglesia en la que rendir culto.
La anglicana es la confesión más popular en Barbados. Como resultado directo de los primeros colonos, cada parroquia de Barbados tiene una iglesia anglicana, algunas de las cuales se dice que están encantadas. Todas las iglesias son hermosas y muchas ofrecen las mejores vistas panorámicas de la isla.
Los esclavos también trajeron sus propias religiones, aunque sus amos les obligaron a practicar el cristianismo. A lo largo de los años, muchas otras religiones se han trasladado y han crecido en nuestra pequeña isla. Los lugares de culto de todas estas diversas religiones varían desde salas de reuniones, grandes iglesias de piedra caliza, hasta casas de alquiler y entornos naturales como las playas.
Religión y cultura de Barbados
Aunque no lo parezca, nuestro Crop Over Festival tiene sus raíces en una celebración religiosa. De hecho, el Crop Over era originalmente una forma de agradecer a Dios, los dioses, Jah o Ala, el éxito de la cosecha de azúcar de otro año.
La anglicana es oficialmente la religión nacional de Barbados, pero hay varias denominaciones del cristianismo y religiones no cristianas que se practican en toda la isla. Tiene su origen en los primeros colonos ingleses permanentes, que llegaron a la isla en 1627 y eran rigurosamente anglicanos y desde el momento en que desembarcaron empezaron a construir una iglesia en la que rendir culto.
La anglicana es la confesión más popular en Barbados. Como resultado directo de los primeros colonos, cada parroquia de Barbados tiene una iglesia anglicana, algunas de las cuales se dice que están encantadas. Todas las iglesias son hermosas y muchas ofrecen las mejores vistas panorámicas de la isla.
Los esclavos también trajeron sus propias religiones, aunque sus amos les obligaron a practicar el cristianismo. A lo largo de los años, muchas otras religiones se han trasladado y han crecido en nuestra pequeña isla. Los lugares de culto de todas estas diversas religiones varían desde salas de reuniones, grandes iglesias de piedra caliza, hasta casas de alquiler y entornos naturales como las playas.