Contenidos
Recetas asturianas
Asturias te enamorará en más de un sentido: con sus impresionantes paisajes, la amabilidad de sus habitantes y, por supuesto, su deliciosa gastronomía. En este post, nuestros Freshpeople comparten los mejores lugares para comer en Asturias. Eche un vistazo y venga a conocerlos por sí mismo.
Asturias, patria querida dice la letra de una canción popular. Y no pueden tener más razón. Al fin y al cabo, quién no ha caído de rodillas en la adoración cuando se encuentra con este paisaje, con esta gastronomía. Los cachopos, las fabes, el pote y el chorizo a la sidra son algunos de los platos tradicionales que no puede dejar de probar durante su estancia en Asturias. Deleite a su paladar con algunas de las maravillas del menú y no tardará en volver a esta encantadora región en busca de más.
El norte de España es famoso por su gran gastronomía. En Asturias hay varios restaurantes con estrellas Michelin, pero para este post hemos querido centrar su atención en los conocimientos locales y en las recomendaciones del equipo de ARTIEM Asturias. Sigue leyendo para descubrir los mejores lugares para comer en Asturias, recomendados por nuestros Freshpeople.
Por qué es conocida Asturias, España
La comida y la cocina españolas están impregnadas de riqueza y diversidad. La gastronomía varía por regiones de forma espectacular y la Costa Verde es una visita obligada para los viajeros sibaritas. La región atlántica, en el norte de España, destaca por sus especialidades en salsas y platos de pescado. Asturias, en concreto, ofrece diversidad en una cocina que mezcla «mar y montaña», con ingredientes de primera calidad, como la carne de vacuno, el pescado y los quesos.
Tradicionalmente, los asturianos son agricultores, pastores y pescadores. Hay muchos restaurantes con estrellas Michelin, como Casa Marcial en Arriondas o Auga en Gijón, entre otros, pero también hay un sinfín de pintorescos restaurantes locales a lo largo de la costa, que sirven un fenomenal y fresco marisco. Una mezcla de tradición, historia, innovación y excelente materia prima han definido la gastronomía como una de las claves de la oferta turística de Asturias.
1 – Fabada: Este contundente plato asturiano es un almuerzo perfecto en un día frío. La fabada es el típico potaje asturiano de alubias y sus ingredientes principales son las fabes, el chorizo, la morcilla y un trozo de panceta salada. Ciertamente, la fabada es un plato caliente y pesado, pero aún así delicioso.
Fabada asturiana
Última actualización: 17 de enero de 2020 Basada en innumerables viajes a la sidra para visitar a los suegros con mi novia (Rosana es asturiana), esta es mi guía gastronómica de las mejores cosas para comer y beber en el patio gastronómico de Asturias, en el norte de España.
Rosana, mi novia, nació y se crió en Asturias y yo intento acompañarla siempre que va de visita a su país. Tanto si se pone al día con viejos amigos en torno a una mesa como si acude a reuniones familiares, siempre me agasajan con interminables platos de la zona y me mantienen repleto de sidra.
Fue en una boda donde me di cuenta de lo profundo que es el amor por la comida en los asturianos. A los tres platos de carne -pollo, cabra, ternera- le siguieron múltiples platos (perdí la cuenta) de pescado -de agua salada, de agua dulce, langosta, cangrejo, gambas, almejas-, bandejas de queso y múltiples postres…
Al igual que su herencia celta, la comida es un elemento importante de la identidad asturiana y están ferozmente orgullosos de sus fértiles tierras y aguas. Todo el mundo tiene una opinión, todo el mundo se preocupa por la comida. A menudo me siento entre plato y plato, con el vaso en la mano, observando cómo el padre, el cuñado y la hermana de Rosana reflexionan sobre la calidad del marisco que tenemos en la mesa, o debaten sobre el calibre del queso y la sidra.
Cachopo
La cocina asturiana tiene su propia impronta, no es una cocina cualquiera. Se basa aparentemente (y hasta cierto punto realmente) en platos que llenan, lo cual ha tenido sentido durante años porque el principal trabajo de muchos asturianos era la minería y la siderurgia y tenían que coger fuerzas. Sin embargo, Asturias también es gastronómicamente ligera, sus pescados y mariscos apenas tienen calorías, y los cocineros asturianos tienen realmente mucho donde elegir.
Tenemos estrellas Michelin, ‘Guisanderas’ (defensoras del recetario tradicional), marcas de calidad como «Mesas de Asturias» o «Sidrerías de Asturias», tiendas-bar, chigres (lugares tradicionales donde se vende sidra, bares de pueblo, tabernas, mesones), gastropubs y una creciente cocina de fusión y cocina viajera. Porque los cocineros asturianos defienden el producto cercano y de kilómetro cero, trabajan con productos frescos de la región pero no temen incorporar condimentos o guarniciones de tierras lejanas si van bien con el plato, sobre todo entre las generaciones más jóvenes.
El Principado también ha creado marcas de calidad a través de las cuales se puede degustar un océano de sabores. «Mesas de Asturias» -categoría de excelencia gastronómica- existe desde hace varios años. Más recientemente se ha creado la de «Sidrerías de Asturias» -Calidad Natural-.