¿Qué son los derechos y el deber?

Derechos y deberes slideshare

Los derechos deben ser religiosamente respetados dondequiera que existan, y es deber de la autoridad pública prevenir y castigar las lesiones, y proteger a cada uno en la posesión de los suyos. Sin embargo, cuando se trata de defender los derechos de los individuos, los pobres y los que están en mala situación tienen derecho a una consideración especial. La clase más rica tiene muchos medios para protegerse y necesita menos la ayuda del Estado, mientras que la masa de los pobres no tiene recursos propios en los que apoyarse y debe depender principalmente de la ayuda del Estado.Rerum Novarum («Sobre la condición del trabajo y de las clases trabajadoras»), Papa León XIII, 1891 #37.

De estos deberes, los siguientes obligan al proletario y al obrero: realizar íntegra y fielmente el trabajo libre y equitativamente convenido; no dañar nunca la propiedad, ni ultrajar la persona del patrono; no recurrir nunca a la violencia para defender su propia causa, ni participar en disturbios o desórdenes; y no tener nada que ver con hombres de malos principios no considerar a la gente de su trabajo como sus siervos, sino respetar en cada hombre su dignidad de persona ennoblecida por el carácter cristiano.

Derechos y deberes ppt

Un derecho secundario es un derecho sancionador. Un derecho sancionador

Importancia de los derechos y los deberes

Pero los derechos sólo tienen un significado real si los individuos cumplen con los deberes. Un deber es algo que se espera o se requiere que alguien haga. Los padres, por ejemplo, tienen el deber de cuidar de sus hijos. Tú tienes deberes para con tus padres. Un profesor tiene el deber de educar a sus alumnos. De hecho, los derechos y los deberes son dos ruedas sobre las que el carro de la vida avanza sin problemas. La vida puede ser más fluida si los derechos y los deberes van de la mano y se complementan entre sí. Los derechos son lo que queremos que los demás hagan por nosotros, mientras que los deberes son los actos que debemos realizar por los demás. Así, un derecho va acompañado de la obligación de mostrar respeto por los derechos de los demás. Las obligaciones que acompañan a los derechos tienen forma de deberes. Si tenemos derecho a disfrutar de instalaciones públicas como el transporte o los servicios sanitarios, es nuestro deber permitir a los demás disfrutar de ellos. Si tenemos derecho a la libertad, es nuestro deber no abusar de ella y perjudicar a los demás.

Lee más  ¿Qué son los evangelios de la infancia de Jesús?

Como hemos visto, los derechos son reivindicaciones esenciales para la existencia y el desarrollo de los individuos. En ese sentido, habrá una larga lista de derechos. Mientras que todos ellos son reconocidos por la sociedad, algunos de los derechos más importantes son reconocidos por el Estado y consagrados en la Constitución. Estos derechos se denominan derechos fundamentales. Estos derechos son fundamentales por dos razones. La primera es que se mencionan en la Constitución, que los garantiza, y la segunda es que son justiciables, es decir, exigibles ante los tribunales. El hecho de ser justiciables significa que, en caso de violación de los mismos, el individuo puede acudir a los tribunales para su protección. Si un gobierno promulga una ley que restringe alguno de estos derechos, será declarada inválida por los tribunales. Estos derechos están recogidos en la Parte III de la Constitución india. La Constitución garantiza seis derechos fundamentales a los ciudadanos indios, a saber (i) derecho a la igualdad, (ii) derecho a la libertad, (iii) derecho contra la explotación, (iv) derecho a la libertad de religión, (v) derechos culturales y educativos, y (vi) derecho a los recursos constitucionales. Aunque estos derechos fundamentales son universales, la Constitución prevé algunas excepciones y restricciones.

Derechos y deberes pdf

Significado de los derechos: Los derechos de un ciudadano se refieren a aquellas reivindicaciones y privilegios reconocidos y aplicados por el Estado. Estas reivindicaciones no son derechos hasta que no las permite la ley. Los ciudadanos deben disfrutar de estos derechos para poder llevar una vida útil, activa y equilibrada en la sociedad. Estos derechos harán que los ciudadanos sean miembros buenos, responsables y eficaces de la sociedad. Ejemplos de estos derechos son el derecho a la educación, el derecho a la vida, el derecho a la opinión y a la libertad de expresión, el derecho a la propiedad, etc.

Lee más  ¿Qué significa el desfile de faroles para los costarricenses?

Significado de los deberes: Los deberes de un ciudadano significan las responsabilidades que se espera que un individuo cumpla en su estado a cambio de los derechos de los que disfruta. El deber y el derecho son como las dos caras de una moneda. Una no existe sin la otra. El deber de los ciudadanos es muy esencial porque proporciona al gobierno el apoyo necesario que fomentará la paz, la estabilidad y el progreso en el Estado. Ejemplos de estos deberes son: votar en las elecciones, respetar los días festivos, pagar los impuestos, las tasas y otros gravámenes, etc.