Contenidos
Qué es la infancia
Bebés, niños, adolescentes, adultos y ancianos. Cada uno de estos títulos representa una estación de su vida. Para los niños, esa estación sería la infancia, esa época mágica entre los tres y los once años que los niños dan por sentada y a la que los adultos desearían volver.
La infancia es tan esencial para el desarrollo de un niño que el gobierno intervino y dio a los niños el derecho a una infancia. El gobierno promulgó leyes sobre el trabajo infantil, así como leyes contra la explotación de los niños para protegerlos y mantener esa etapa de sus vidas libre para el juego y el crecimiento saludables.
El juego es esencial para el crecimiento. Áreas como la salud emocional, social, física y cognitiva dependen del juego en la infancia. Pero hoy en día, nuestros niños abandonan o pierden su infancia en favor de otras actividades.
Se supone que la infancia está libre de estrés y responsabilidades abrumadoras. Ciertos tipos de estrés y responsabilidades son saludables, pero deben darse en pequeñas dosis en un entorno saludable. La escuela es un excelente ejemplo. Lo que queremos evitar es el estrés y las responsabilidades abrumadoras que pueden arrebatar la infancia a nuestros hijos.
Importancia del desarrollo de la primera infancia pdf
Los primeros años de la vida de un niño son muy importantes para su salud y desarrollo. Un desarrollo saludable significa que los niños de todas las capacidades, incluidos los que tienen necesidades especiales de atención sanitaria, pueden crecer en un entorno en el que se satisfacen sus necesidades sociales, emocionales y educativas. Tener un hogar seguro y cariñoso y pasar tiempo con la familia -jugando, cantando, leyendo y hablando- es muy importante. Una nutrición adecuada, el ejercicio y el sueño también pueden marcar una gran diferencia.
La crianza de los hijos adopta muchas formas diferentes. Sin embargo, algunas prácticas de crianza positiva funcionan bien en diversas familias y en diversos entornos a la hora de proporcionar el cuidado que los niños necesitan para ser felices y saludables, y para crecer y desarrollarse bien. Un informe reciente examinó las pruebas de las publicaciones científicas sobre lo que funciona, y encontró estas formas clave en que los padres pueden apoyar el desarrollo saludable de sus hijos:
Habilidades como dar el primer paso, sonreír por primera vez o decir «adiós» se denominan hitos del desarrollo. Los niños alcanzan hitos en su forma de jugar, aprender, hablar, comportarse y moverse (por ejemplo, gatear y caminar).
La importancia de las experiencias en la infancia
Muchas personas tienen reservas sobre la importancia de la educación preescolar. Esto se manifestó claramente en 2006, cuando la legislatura de California intentó sin éxito aprobar una ley que haría obligatoria la educación preescolar para todos los niños. Muchos californianos no estaban de acuerdo con la importancia de utilizar los fondos de los contribuyentes para financiar programas preescolares obligatorios, incluidos los padres que deseaban educar a sus hijos ellos mismos.
Las investigaciones han demostrado que los niños inscritos en los programas Head Start se benefician al recibir una educación formal antes del jardín de infancia. Según algunos estudios, los niños inscritos en estos programas se comportan mejor y tienen un mayor coeficiente intelectual al entrar en el jardín de infancia que sus compañeros sin educación formal. Asimismo, se ha demostrado que los niños inscritos en los programas Head Start aprenden más rápido que los niños no inscritos en estos programas.
Los críticos de la educación preescolar afirman que las diferencias entre los niños inscritos en programas preescolares y los que no reciben educación formal sólo son perceptibles durante el jardín de infancia, el primer y el segundo grado. Durante los años siguientes, los niños que no han recibido educación formal antes de la prueba de jardín de infancia están al mismo nivel y se comportan como sus compañeros con educación formal de preescolar. Por lo tanto, los niños de Head Start pueden estar en ventaja durante un par de años, pero después, sus compañeros rinden a niveles similares. Otro problema importante de los programas Head Start es que los niños que cumplen los requisitos para participar en ellos suelen proceder de familias que viven por debajo del umbral de la pobreza, por lo que estos programas no están al alcance de todos los niños. Sin embargo, los niños pueden recibir educación formal de otras formas distintas a los programas Head Start, incluyendo las guarderías y los padres que enseñan a sus hijos pequeños. Aunque los niños de las guarderías pueden desarrollarse intelectualmente, los niños se benefician más cuando los padres se quedan en casa con sus hijos y los educan.
Ensayo sobre la importancia de la infancia
El desarrollo infantil temprano sienta las bases del aprendizaje, el comportamiento y la salud para toda la vida. Las experiencias que tienen los niños en la primera infancia moldean el cerebro y la capacidad del niño para aprender, llevarse bien con los demás y responder a las tensiones y los retos diarios.
El desarrollo humano es complejo y todos sus aspectos están interconectados. Sin embargo, en la mayoría de los textos y escritos, el desarrollo humano temprano se ha dividido artificialmente en dominios de desarrollo. Esta categorización puede ayudar a los profesionales a garantizar que se observen y apoyen todas las áreas del desarrollo del niño, fomentando así su desarrollo integral. Los profesionales deben tener en cuenta que todos los ámbitos o áreas de desarrollo están interconectados. Por ejemplo, aprender a hablar suele situarse en el ámbito del lenguaje, pero implica el desarrollo físico, social, emocional y cognitivo. En este recurso, el desarrollo de los niños se ha agrupado en los siguientes dominios:
En la última década ha aumentado considerablemente el interés y la inversión en los primeros años, tanto en Canadá como en el extranjero. Apoyando a los niños pequeños y a las familias ahora, la sociedad se beneficiará más adelante con «adultos sanos, educados, seguros de sí mismos y productivos» (Expert Panel on the 18-Month Well Baby Visit, p. 2). El informe del Dr. Charles Pascal, With Our Best Future in Mind (2009), ofrece a Ontario un plan de acción para aplicar una visión global de la inversión en los primeros años. Su informe puede consultarse en