Contenidos
Ejemplos de áreas de interés
Nuestro objetivo es crear un entorno en el que los niños tengan muchas oportunidades de tomar decisiones, asumir responsabilidades y aprender a compartir y a esperar su turno. Enseñamos a los niños a ser respetuosos, amables y considerados con los demás, reforzando y fomentando las amistades de los niños y ayudándoles a disfrutar del trabajo en equipo. Las imágenes positivas permiten a los niños aceptar las diferencias de género, etnia, religión, necesidades educativas especiales y discapacidades.
Proporcionamos una serie de equipos grandes y pequeños para que los niños exploren y manipulen, por ejemplo, aparatos de equilibrio y escalada que permiten a los niños desarrollar nuevas habilidades, fuerza y confianza. La arcilla, la plastilina, las tijeras y el material de construcción ayudan a desarrollar la motricidad fina y la coordinación mano-ojo. Los niños también participan en juegos, juegos de pelota, danza y minigimnasia para desarrollar sus habilidades motoras gruesas.
Nuestro objetivo es proporcionar un entorno rico en impresiones que refleje la importancia del lenguaje en nuestra vida diaria. Se anima a los niños a utilizar el lenguaje hablado de diferentes maneras y con diferentes propósitos: para recordar acontecimientos pasados, para describir sus sentimientos y experiencias, para hacer preguntas, para volver a contar historias y para planificar y evaluar sus propias actividades.
El objetivo de este proyecto es que los estudiantes se sientan atraídos por el centro de la ciudad y por la experiencia de la vida cotidiana de los jóvenes: el pueblo de los Pilipinos. De la escuela primaria a la secundaria, Juan dela Cruz se ha convertido en un maestro de la escuela primaria y de la escuela secundaria. – Pangulong Benigno S. Aquino III
El programa K to 12 abarca el jardín de infancia y 12 años de educación básica (seis años de educación primaria, cuatro años de escuela secundaria y dos años de escuela secundaria superior [SHS]) con el fin de proporcionar tiempo suficiente para el dominio de conceptos y habilidades, desarrollar estudiantes de por vida y preparar a los graduados para la educación terciaria, el desarrollo de habilidades de nivel medio, el empleo y el espíritu empresarial.
Áreas de interés para los profesores
Página ContenidoLa competencia numérica es el conocimiento, las habilidades, los comportamientos y las disposiciones que los estudiantes necesitan para utilizar las matemáticas en una amplia gama de situaciones. Implica reconocer y comprender el papel de las matemáticas en el mundo y tener las disposiciones y capacidades necesarias para utilizar los conocimientos y las destrezas matemáticas con un propósito.
(El número, la medida y la geometría, la estadística y la probabilidad son aspectos comunes de la experiencia matemática de la mayoría de las personas en situaciones cotidianas personales, de estudio y de trabajo. Igualmente importantes son los papeles esenciales que desempeñan el álgebra, las funciones y las relaciones, la lógica, la estructura matemática y el trabajo matemático en la comprensión del mundo natural y humano, y la interacción entre ambos.
Orientación: Una orientación crítica para interpretar los resultados matemáticos y hacer juicios basados en la evidenciaLos recursos destacan lo que es la aritmética con respecto a cada área de aprendizaje, y esbozan por qué es importante desarrollar las capacidades numéricas de los estudiantes dentro del área de aprendizaje. Las actividades se describen en términos de intenciones de aprendizaje específicas de la asignatura y descriptores de contenido. Se destacan y explican los contenidos y las habilidades numéricas, con especial atención a cómo los vínculos numéricos mejoran los conceptos específicos del área de aprendizaje. Los vínculos directos con el plan de estudios de Victoria: Matemáticas destacan las conexiones entre la actividad y las habilidades y conocimientos matemáticos previamente desarrollados por los alumnos. La VCAA dispone de información detallada sobre las exigencias numéricas del plan de estudios de Victoria en la página web
Materias escolares australianas
5 Áreas de Desarrollo es un modelo práctico que cambia el enfoque de la educación para que sea más holístico. El objetivo es mostrar que la educación debe ayudar a los alumnos a actualizar su potencial en las áreas cerebral, emocional, física, social y espiritual para ayudarles a convertirse en miembros constructivos y contributivos de sus comunidades.
En una época de cambios sin precedentes, especialmente derivados del rápido progreso tecnológico, ¿qué podemos hacer para garantizar que los alumnos tengan las competencias necesarias para tener éxito en todos los ámbitos de su vida? ¿Cómo será el futuro? ¿Para qué estamos preparando a nuestros alumnos?
Las Cinco Áreas de Desarrollo es un enfoque holístico del aprendizaje que se esfuerza por romper los silos en la educación y asegurar el desarrollo de un alumno en las Cinco Áreas de Desarrollo – Cerebral, Emocional, Físico, Social y Espiritual. A través de este proceso de desarrollo, esperamos inspirar a nuestros alumnos y dotarles de las habilidades y los procesos que les ayudarán a desenvolverse en los nuevos contenidos y retos que el futuro pueda presentar.